curso
intervención en crisis
Curso intervención con familias en situaciones de crisis en APS, desde el Modelo de Salud Familiar
- Horas pedagógicas: 21
- Modalidad: Presencial / e-learning
Se trata de un programa de formación orientado a equipos de salud de APS para desarrollar conocimientos, análisis y práctica que permita acompañar a las familias en situaciones de crisis y estrés.
Horas a certificar: 21 horas pedagógicas a certificar a los participantes que cumplan con los requisitos de nota y asistencia (hora académica de 45 minutos).
Propósito
Los participantes podrán conocer, diferenciar y aplicar una estrategia integral y anticipatoria para las situaciones de crisis principalmente no normativas y que se asocian a trastornos de salud mental y/o sobre diagnósticos en salud mental en la experiencia de la APS chilena.
Objetivo general
Entregar herramientas para que los equipos de salud conozcan y comprendan los elementos constitutivos de las crisis personales y/o familiares, sus diferencias con los trastornos de salud mental para ajustar protocolos de aplicación desde la intervención en situaciones de crisis, en el marco del Modelo de Salud Familiar.
Contenidos
- Estrategia de intervención en situaciones de crisis desde el Modelo Integral de Salud Familiar.
- Contexto de la salud mental en Chile post estallido y pandemia.
- Síntomas que presenta una persona en crisis. Criterios para diferenciar de un trastorno de salud mental.
- Tipos de crisis y eventos estresantes.
- Dimensiones de la crisis. Modelo ABCX.
- Orientación hacia un método de intervención: la contención y la resignificación.
- Las etapas de la intervención en crisis.
- Casos paradigmáticos en salud mental y multimorbilidad. Protocolo aplicación caso.
- Organización de los recursos de la red sanitaria para la estrategia de intervención con familias en situaciones de crisis.
Metodología
Presencial, en línea o híbrido, fomentando el trabajo de taller por grupos de aprendizaje. El nivel de profundización dependerá del tipo de modalidad.
Utilización del Manual de Metodologías para el Trabajo con Familias: orientaciones para la gestión clínica, de autoría Marta Pérez Arredondo.